Novedades en Google Analytics 4: Más visibilidad, precisión y análisis inteligente

Google ha lanzado una serie de actualizaciones importantes en Google Analytics 4 (GA4) que buscan ofrecer a los usuarios una experiencia más completa, precisa y proactiva a la hora de analizar sus datos. Estas mejoras están centradas en facilitar la interpretación de la información, detectar errores con mayor rapidez y tomar decisiones basadas en datos más fiables y fáciles de comprender.

Algunas de ellas llevábamos tiempo pidiéndolas, ya que estaban disponibles en Universal Analytics y no contar con ellas en GA4 era percibido como un paso atrás por toda la comunidad; otras nos han sorprendido gratamente y suponen cambios significativos. 

Si quieres estar al día de todos los cambios que ha experimentado GA4 este 2025, ¡no dejes de leer!

Anotaciones en gráficos de línea

Se trata de una de las funcionalidades más esperadas, precisamente porque era algo que en UA hacíamos regularmente y que con el paso a GA4 se había perdido: : ahora podemos volver a añadir anotaciones directamente sobre los gráficos de línea en los informes resumen, detallados y también en la sección de Publicidad.

Estas anotaciones permiten registrar eventos importantes (como campañas, cambios en el sitio o incidencias) directamente en el entorno de análisis, mejorando la trazabilidad y el contexto de los datos.


Las anotaciones se pueden agregar tanto desde la interfaz de Google Analytics como desde la API de administración.

Para todos los nostálgicos que echábamos de menos esta funcionalidad, ¡por fin está de vuelta!

Valores porcentuales en los informes detallados 

Una mejora muy útil para la interpretación de datos: ahora, en los informes detallados y en los módulos de publicidad, cada fila incluye su valor porcentual respecto al total. Esto permite identificar de un vistazo la proporción que representa cada elemento, facilitando las comparaciones.

Detección de eventos de inicio de sesión ausentes 

Google Analytics 4 continúa afinando y llevando al siguiente nivel todo su tracking de eventos en el sitio web o aplicación. Y es que, el tracking de eventos es la base de toda la recopilación de datos que hace GA4 y el principal cambio de paradigma respecto a la medición en UA.  

Esta vez, el foco está en el evento sesion_start. Este es el evento que se dispara cada vez que el sitio web o la app recibe una visita. Al hacerlo, automátivamente suceden dos cosas: se genera un ID (ga_session_id) y un número de sesión (ga_session_number), que nos permite seguir toda la actividad del usuario por el sitio hasta que lo abandona. 

Ahora, cuando Google Analytics detecta que los eventos de inicio de sesión no están registrándose correctamente, te lo notificará automáticamente. Esta alerta te permitirá investigar y corregir errores de configuración o implementación del etiquetado antes de que afecten significativamente a tus informes.

Aviso por tasas altas de valores “(not set)”

Si te has encontrado con informes llenos de valores “(not set)” en ciertas dimensiones, ahora GA4 lo detectará y generará alertas explicando las posibles causas

Esto es especialmente útil en el análisis de fuentes de tráfico o campañas, donde este tipo de valores pueden distorsionar la interpretación de los datos.

Estadísticas generadas con IA: decisiones más rápidas y basadas en contexto

La inteligencia artificial cada vez toma un rol más relevante en Google Analyrics 4 para seguir haciéndonos la vida más fácil. 

¿Cuántas veces te has bloqueado ante los datos que aparecen en las tablas y gráficas y hubieras deseado contar con un informe a texto que los interprete? Esto ya no será un problema, ya que GA4 te lo facilita. 

GA4 ahora incluye estadísticas generadas automáticamente dentro de los informes detallados. Estas se redactan en lenguaje natural y explican de forma sencilla por qué se han producido ciertas variaciones en los datos, como un pico inesperado en las conversiones o cambios en el comportamiento del usuario.

El sistema analiza múltiples combinaciones de dimensiones y métricas utilizando IA para ofrecerte resúmenes claros y concisos, casi como si un colega te estuviera explicando los hallazgos más relevantes de tu cuenta.

Nuevo valor: “(data not available)”

Google Analytics introduce un nuevo valor en los informes: "(data not available)". Este aparece cuando no se ha podido registrar información sobre ciertas dimensiones de tráfico, como la fuente o el medio. A diferencia del clásico “(not set)”, este nuevo valor mejora la atribución en canales directos y ofrece una categorización más precisa de los orígenes del tráfico.


Para dejarlo más claro aún, por si todavía te quedan dudas entre la diferencia entre ambos valores: "(data not available)" indica que el sistema aún no ha procesado por completo la información o no ha podido generar datos para una dimensión específica, como la fuente o el medio del tráfico. En cambio, "(not set)" actúa como un comodín que aparece cuando Google Analytics 4 no ha recibido ningún dato para esa dimensión, lo que suele deberse a una configuración incorrecta o a la ausencia de definición en el etiquetado.


Además, los informes mostrarán un icono de advertencia cuando haya un porcentaje significativo de estos valores, lo que te permitirá actuar de forma proactiva para optimizar la calidad de tus datos.

¿Necesitas ayuda interpretando los datos de tu sitio web y optimizando tus funnels de tráfico? 

En TheBigWeb somos expertos en analítica web avanzada y podemos ayudarte a llevar el tracking de datos de tu proyecto al siguiente nivel. Si quieres saber más, no dudes en contactar con nosotros

Como implementar Google ReCAPTCHA en WordPress